Description: El Registro Único Nacional de Áreas Protegidas - RUNAP, es una herramienta creada a partir del Decreto 2372 de 2010 y atendiendo a lo establecido en el Decreto 3572 de 2011, que entre otras funciones asignó a Parques Nacionales Naturales de Colombia la de Administrar el RUNAP. En esta Plataforma, cada una de las Autoridades Ambientales inscriben las áreas protegidas de su jurisdicción, con el fin de tener un consolidado como País de las áreas que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP y a su vez saber en términos cuantitativos y cualitativos cuántas son, superficie protegida, su localización, qué protegen y el régimen de usos de acuerdo a cada una de las categorías establecidasDe forma complementaria, las autoridades ambientales también pueden incluir el plan de manejo, las denominaciones internacionales de las que ha sido objeto, el traslape con territorios colectivos y resguardos indígenas, así como información de contacto y registro fotográfico del área protegidaEl Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SINAP Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales y estrategias e instrumentos de gestión que las articulan, para contribuir como un todo al cumplimiento de los objetivos de conservación del país. Incluye todas las áreas protegidas de gobernanza pública, privada o comunitaria, y del ámbito de gestión nacional, regional o local. (Artículo 2.2.2.1.1.3 del Decreto 1076 de 2015).
Description: Nota: El valor del área y los municipios reportados en la tabla de atributos corresponde a los documentados en los títulos de formalización, el área geográfica calculada a partir de los polígonos puede presentar variaciones debido a que la cartografía se encuentra en validación y ajuste.Descripción AtributosID: Código Asignado por la DAE – ANTCODIGO DANE: Código identificador de Resguardo Indígena Formalizado suministrado por el DANE.NOMBRE: Nombre completo del resguardo.DEPARTAMENTO: Nombre completo de Departamento donde se ubica el resguardo o comunidad.MUNICIPIO: Municipios donde se ubica el resguardo o comunidadPUEBLO: Pueblo indígena al que pertenece la comunidad y/o resguardo indígenaTIPO ACTO ADMINISTRATIVO: Resolución o AcuerdoNUMERO ACTO ADMINISTRATIVO: Número del Acto AdministrativoFECHA ACTO ADMINISTRATIVO: Fecha del Acto Administrativo (DD/MM/AA)NUMERO PLANO: Número del plano del resguardo, tomado del Acto Administrativo
Description: La Base de Datos Geográfica ET contiene los límites de las entidades territoriales, producto del proceso de deslinde aprobado por el competente, fijados o modificados por estos (Asamblea departamental, Congreso de la República de Colombia) y elevado a normatividad: Ordenanza, Ley o Decreto. Se representan sobre cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC acorde con la Ley 1447 de 2011 y su Decreto Reglamentario 1170 de 2015. Para los Distritos la definición y modificación de sus límites está estipulado en la Ley 1617 de 2013. Las áreas No Municipalizadas, hacen parte de la división territorial, pero no son entidades territoriales (artículo 285 y 286 de la Constitución Política de Colombia, 1991).