BACHUÉ
Uno de los mitos tradicionales Chibchas que hablan de la creación de los hombres es el de Bachué, la Madre del género humano.
Las narraciones mitológicas Muiscas indican que, en una región cercana a Tunja, existía la laguna de Iguaque de cuyas aguas emergió Bachué, cubierta de una luz que hizo resplandecer la tierra. La diosa Muisca sacó consigo de la mano a un niño de tres años con quién bajó de la serranía hacia el llano, donde posteriormente surgió el pueblo de Iguaque, allí construyó una choza la cual se convirtió en la primera vivienda de los Muiscas en Boyacá.
Cuando el niño creció en su desarrollo natural, Bachué se caso con él, realizándose así el primer matrimonio Chibcha. Esta unión fue tan importante y la mujer tan prolífica y fecunda, que en cada parto tenía entre cuatro y seis hijos con lo cual muy pronto se pobló rápidamente la tierra.
Bachué y su hijo esposo, viajaban por todas partes dejando hijos por doquier, cuando ya estaban viejos llamaron a sus descendientes y fueron acompañados hasta la laguna de Iguaque, su lugar de origen. Allí Bachué les hizo una plática final, exhortándolos a la paz, después de la cual se despidieron y se convirtieron en dos grandes serpientes que se sumergieron en la laguna, que desde entonces, se convirtió en un Santuario Chibcha.
Publicado por Tunja Ciudad De Tesoros Escondidos