Generic placeholder image

Primer Parque Nacional Natural

El primer Parque Nacional Natural creado en el mundo fue el de Yellowstone, ubicado en Wyoming, Estados Unidos. Fundado como tal en 1978.

Generic placeholder image

Parques en Latinoamerica

Cerca de la cuarta parte del territorio latinoamericano corresponde a Parques Nacionales Naturales. Específicamente Venezuela, ocupa el segundo lugar a nivel mundial de los 30 paises con mayor porcentaje destinado a protección, con un 54% de su territorio.

La Cueva de los Guácharos

El primer Parque Nacional Natural de Colombia fue La Cueva de los Guácharos, ubicado en Huila, declarado como tal en 1960.

Generic placeholder image

Uramba Bahía Málaga

El Parque Nacional Natural más reciente en Colombia es el Uramba Bahía Málaga, ubicado en las costas del Pacífico colombiano, fundado en el 2010.

Generic placeholder image

Corales del Rosario y de San Bernardo

En Colombia, el Parque Nacional Natural más visistado es el Corales del Rosario y de San Bernardo, gracias a su atractivo turístico compuesto por playas arenosas, litorales de piedra, arrecifes de coral, manglares y praderas de pastos marinos. En el año 2011, tuvo un total de 319.282 visitas calculadas.

Generic placeholder image

Fuentes de Energía

Los Parques Naturales resguardan recursos naturales que se utilizan para la generación de energía. Un ejemplo de esto es la reserva privada Bosque Eterno de los Niños en Costa Rica, la cual recibe diez colones por hectárea al año como pago por proveer de agua a una empresa generadora de energía eléctrica, según un acuerdo con la ONU.